Horario: Lun-Vie 9:00 a 17:00

Síguenos:

Image Alt

Idea

  /  Business   /  La regularización del sector inmobiliario en EEUU: ¿Un modelo a seguir?
Sector inmobiliario EEUU

La regularización del sector inmobiliario en EEUU: ¿Un modelo a seguir?

Veamos en este apartado los requisitos para ser un agente y un broker en EEUU, así como algunos aspectos del funcionamiento de la intermediación inmobiliaria.

Cómo ser un agente inmobiliario en EEUU

En EEUU, cada estado tiene una normativa diferente, pero todas están regidas por la misma asociación, que está muy regulada por el gobierno central. Un agente inmobiliario tiene que estudiar 270 horas de cursos específicos del sector, como ética, legislación, fiscalidad o contratos. Una vez terminado se deberá realizar un examen nacional y otro estatal, que deberá ser aprobado con un 70% de nota para la licencia. Además de la formación existen otros requisitos como las huellas digitales y estudio de penales.

Ser agente inmobiliario te permite trabajar en la oficina de un broker inmobiliario, bajo su supervisión y control, nunca de forma independiente.

Cómo ser un broker inmobiliario en EEUU

Un broker podrá tener equipos de agentes inmobiliarios  y oficinas. Para ser un broker lo primero que tienes que haber sido agente inmobiliario por al menos cinco años, con trabajo continuo, necesitando acumular 3.600 puntos en la realización de todo tipo de intermediación inmobiliarias, como de alquileres, de fincas, de lotes, de apartamentos…  Tienes que estudiar 900 horas y pasar un examen que demuestre que tienes la capacidad de supervisar a otras personas. Cada dos años se realizan estudios adicionales de 18 horas.

Ética y representación.

La primera norma es ser fiel a tu cliente. No puedes hacer nada que pueda afectar al interés a tu cliente, para lo cual y evitar conflictos de intereses y litigios, existe la figura de representación del demandante y del propietario de forma totalmente independiente. En toda la documentación tanto los brokers como los agentes deben estar perfectamente identificados, con sus números de licencia y empresas donde trabajan.

Vistas estas «pequeñas» diferencias en el sector de la intermediación inmobiliaria entre el mercado español y el estadounidense, desde el Instituto de Estudios Aplicados a Empresa (IDEA) queremos animar a todos nuestros alumnos para que sean los primeros en hacer de esta bonita profesión la profesión reconocida y respetada que merece ser.